25. Arqueología - Revista Palaeohispánica
Cód. 00003281
Añadir al pedido
19,23€/un.
(IVA NO incluido)






Ampliar imagen

Título Palaeohispánica, 13. Acta Palaeohispánica XI. Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica
Autor VV.AA.
ISBN ISSN 1578-5386
Año Edición 2013
Colección Palaeohispánica 13








Información adicional
INFORMACIÓN ADICIONAL: ÍNDICE: NECROLÓGICA: Francisco Beltrán Lloris, "Jürgen Untermann (Rheinfelden, 1928 - Pulheim, 2013)", pp. 11-15. PRESENTACIÓN: Javier de Hoz, "Presentación", pp. 19-20; Xaverio Ballester, "Crónica del XI Coloquio", pp. 21-25; Francisco Javier Fernández Nieto, "Sesión de Clausura. Liria, Museo Arqueológico, 27.10.2012", pp. 27-29. GENERALIDADES: Xaverio Ballester, "Escolios a un topónimo prerromano implícito", pp. 33-47; Eduardo Blasco Ferrer, "Paleosardo: un nuevo Stammbaum", pp. 49-63; M.ª José Estarán Tolosa, "Epigrafía monetal paleohispánica. Las leyendas secundarias", pp. 65-83; Francisco Javier Fernández Nieto, "Nuevas perspectivas sobre la magia céltica de las langostas y los augurios relativos a la cosecha: los rituales de Misia y de Hispania", pp. 85-102; Eugenio R. Luján, "La situación lingüística de la Meseta Sur en la Antigüedad", pp. 103-136; Francisco Marco Simón, "Ritual y espacios de memoria en la Hispania antigua", pp. 137-165; Ignacio Simón Cornago, "El final de las escrituras paleohispánicas", pp. 167-186. OCCIDENTE PENINSULAR: Silvia Alfayé Villa, "Sobre iconografía y teonimia en el noroeste peninsular", pp. 189-208; José d'Encarnação, "Gentes e divindades na Lusitânia pré-romana occidental", pp. 209-217; Armando Redentor, "Testemunhos de Reve no ocidente brácaro", pp. 219-235; José Cardim Ribeiro, "'Damos-te esta ovelha, ó Trebopala!' A invocatio lusitana de Cabeço das Fraguas (Portugal)", pp. 237-256; Manuel Salinas de Frías, "El Afrodísion Óros de Viriato", pp. 257-271; José María Vallejo, "Hacia una definición del lusitano", pp. 273-291. ÁMBITO MERIDIONAL: José Antonio Correa, "El hidrónimo Guadiaro: Nota a Avieno, O. Mar. 419", pp. 295-299; M.ª Paz García-Bellido, "¿Clerujías cartaginesas en Hispania? El caso de Lascuta", pp. 301-322; Amílcar Guerra, "Algumas questões sobre as escritas pré-romanas do sudoeste hispânico”, pp. 323-345; John T. Koch, "La fórmula epigráfica tartesia a la luz de los descubrimientos de la necrópolis de Medellín", pp. 347-357; José Ángel Zamora López, "Novedades de epigrafía fenicio-púnica en la Península Ibérica y sus aledaños", pp. 359-384. ÁMBITO IBÉRICO: Helena Bonet Rosado, "Contextos arqueológicos de los textos ibéricos valencianos", pp. 387-406; M.ª Paz de Hoz García-Bellido, Borja Díaz Ariño y Albert Ribera Lacomba, "Grafitos sobre cerámica procedentes de los niveles romanorrepublicanos de Valentia (Valencia, España)", pp. 407-429; Julián Espada Rodríguez, "Algunos casos de supuestas sincopa (vocálica) y anaptixis en la escritura hemisilábica ibérica", pp. 431-444; Joan Ferrer i Jané, "Els sistemes duals de les escriptures ibèriques", pp. 445-459; Joan Ferrer i Jané y Vicent Escrivà Torres, "Quatre noves inscripcions ibèriques pintades procedents de Llíria", pp. 461-482; Ignasi Garcés Estallo, "Nuevos epígrafes ibéricos de la comarca del Segrià (Lleida)", pp. 483-500; Noemí Moncunill Martí, "Falsae, suspectae vel deperditae: particularidades del corpus epigráfico ibérico de Tárraco", pp. 501-515; Eduardo Orduña Aznar, "Los numerales ibéricos y el vascoiberismo", pp. 517-529; Luis Silgo Gauche, "Miscelánea ibérica (2)", pp. 531-537; Javier Velaza, "Tres inscripciones sobre plomo de La Carencia (Turís, Valencia)", pp. 539-550. ÁMBITO VASCÓNICO: Fernando Fernández Palacios, "Notas acerca de la extensión, intensidad y cronología del vascuence peninsular antiguo", pp. 553-565; Joseba A. Lakarra, "Gramática histórica vasca o vasco-iberismo", pp. 567-592. CELTIBERIA. CORNISA CANTÁBRICA: Martín Almagro-Gorbea, "El mito celta del Héroe Fundador en los orígenes del Señorío de Vizcaya", pp. 595-613; Francisco Beltrán Lloris, Juan José Bienes Calvo, José Antonio Hernández Vera y Carlos Jordán Cólera, "El bronce celtibérico en alfabeto latino de Novallas (Zaragoza). Avance", pp. 615-635; Patrizia de Bernardo Stempel, "El Tercer Bronce de Botorrita, veinte años después", pp. 637-660; Raimon Graells i Fabregat y A. J. Lorrio Alvarado, "De cuando l'elmo nel fiume si lasciò cadere... El casco como ofrenda a las aguas de Muriel de la Fuente (Soria)", pp. 661-673; Alberto Pérez Rubio, Eduardo Sánchez Moreno, Laura Per Gimeno, José Antonio Martínez Morcillo y Enrique García Riaza, "Symmachíai celtibéricas (220-133 a.C): Coaliciones militares en el horizonte del imperialismo mediterráneo", pp. 675-697; Francisco J. Rubio Orecilla, "Hacia la identificación de paradigmas verbales en las inscripciones celtibéricas", pp. 699-715; Thomas G. Schattner, "Sobre la interpretación de la decoración de las diademas de Moñes", pp. 717-752. Palabras clave y resúmenes, pp. 755-777.
INSTITUCION "FERNANDO EL CATOLICO" | Aviso legal | Política de uso | Política de privacidad y uso | Créditos