Tienda online de la Institución Fernando El Católico

Categoría:
La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

40,00 €

DATOS DE LA PUBLICACIÓN

Código:
2753
Autores:
Pallarés Jiménez, Miguel Ángel
Colección:
Estudios
Páginas:
992
Fecha de edición:
2008

COMPRAR ONLINE (Disponibles: 91)

Aunque la imprenta de Zaragoza en el siglo XV ha sido considerada por los historiadores como una de las más importantes del conjunto hispano, sobre todo el taller que fue comandado por los hermanos Pablo y Juan Hurus, hasta ahora no se había realizado un sistemático barrido de fuentes documentales locales coetáneas para tratar de conocer, a través de las noticias archivísticas, el arranque de la actividad tipográfica en dicha ciudad.
La capital de Aragón, en esos momentos, era un importante centro de producción de códices y de soportes (pergamino y papel), así como un nudo comercial sobresaliente donde llegaban, de la mano de mercaderes extranjeros, un aluvión de libros estampados en Europa, que se distribuían desde aquí al resto de los reinos de la Península Ibérica. La instalación de una imprenta estable estaba, pues, perfectamente contextualizada en el momento económico que vivía Zaragoza.
Esta aportación viene a complementar el trabajo de los bibliógrafos, que siempre han tenido al incunable publicado en Zaragoza como uno de sus principales objetivos de estudio.