Tienda online de la Institución Fernando El Católico

Categoría:
Libro de oro. Exposición hispano-francesa de Zaragoza. 1908

Libro de oro. Exposición hispano-francesa de Zaragoza. 1908

48,00 €

DATOS DE LA PUBLICACIÓN

Código:
2772
Autores:
Pamplona Escudero, Rafael (dir.)
Páginas:
384
Ilustraciones:
187
Fecha de edición:
2008

COMPRAR ONLINE (Disponibles: 44)

Edición facsímil del «Libro de oro» de la Exposición hispano-francesa de 1908, una crónica ilustrada que constituye el testimonio más rico de aquel evento.
El volumen, en cuidada edición fiel al original y encuadernado en tela, ofrece una información detallada de la que fue la primera Exposición internacional de Zaragoza. Los textos e ilustraciones de la época retratan la génesis, organización, descripción de edificios, pabellones, secciones y contenidos, registro de actos oficiales, visitas y discursos, etc., así como la reconstrucción del ambiente cotidiano. El libro incluye además una galería de 45 retratos de personajes y de 142 fotografías y grabados de exteriores e interiores de aquella Exposición. Se trata, por tanto, no sólo de la obra más completa sobre la Exposición hispano-francesa, sino también de una excelente e ilustrativa muestra de la ciudad de Zaragoza en 1908.
Acompaña al volumen el cuadernillo «El centenario de los Sitios y la Exposición hispano-francesa. Políticas de la memoria en la Zaragoza de 1908», un estudio preliminar de Carlos Forcadell Álvarez, director de la Institución «Fernando el Católico». El cuadernillo, editado por separado para respetar la edición original que reproduce el facsímil del Libro de oro, sirve de introducción a éste, e incluye igualmente numerosas ilustraciones antiguas. En él se analizan, entre otros asuntos, la tradición de las exposiciones internacionales en la historia, los expositores aragoneses y las exposiciones regionales, los Sitios como motor de la Exposición hispano-francesa, las ideologías y la opinión pública de la época, el uso político y nacionalista de la memoria, o el legado urbanístico de la muestra de 1908.