DATOS DE LA PUBLICACIÓN
COMPRAR ONLINE (Disponibles: 19)
Tomando como excusa el tema de los Sitios de Zaragoza y la Guerra de la Independencia española, el libro analiza la construcción, a partir de 1908, de un discurso historiográfico conservador, siempre vinculado a la función política de la conmemoración y a un lenguaje cuya red de referencias quedaron subordinadas, desde el principio, a la presencia de símbolos expresamente religiosos. Las imágenes históricas consolidadas en las décadas de 1920 y 1930 se integrarán como un componente fundamental de las «políticas del pasado» del franquismo, a las que se debe la instrumentalización política del discurso y la contaminación historiográfica del periodo que abría las puertas a la historia contemporánea española, como se advierte en las ponencias del congreso celebrado en 1959, recogidas a modo de anexo al final del volumen.