Tienda online de la Institución Fernando El Católico

Categoría:
La Zaragoza de 1908 y el plano de Dionisio Casañal. La construcción de una ciudad burguesa

La Zaragoza de 1908 y el plano de Dionisio Casañal. La construcción de una ciudad burguesa

25,00 €

DATOS DE LA PUBLICACIÓN

Código:
3305
Autores:
Betrán Abadía, Ramón; Serrano Pardo, Luis
Colección:
Serie negra
Páginas:
191
Fecha de edición:
2020

COMPRAR ONLINE (Disponibles: 201)

El 11 de septiembre de 1907 el Ayuntamiento de Zaragoza autorizó al prestigioso ingeniero topógrafo Dionisio Casañal y Zapatero a exhibir en la Exposición Hispano-Francesa que se iba a celebrar al año siguiente el plano general de la ciudad. En 1908, y con la autorización del mismo Ayuntamiento, Casañal publicó un plano de Zaragoza a escala 1:5000 que actualizaba los fechados en 1880 y 1899 y aportaba como principal novedad la imagen de la ciudad que resultaría de la urbanización de la antigua huerta del monasterio de Santa Engracia una vez terminada la muestra. En ese sentido, el plano de Casañal puede ser interpretado como el compendio y la conclusión del primer centenario de una Zaragoza burguesa muy interesada por exhibir una determinada imagen coetánea de sí misma por cuanto el encuadre se limita a la ciudad central -la ciudad planeada, bien dotada y, en el caso de los solares de Santa Engracia, puesta en venta por el Municipio- y prescinde de buena parte de las zonas que, al margen de todo plan municipal, Zaragoza estaba sufriendo las transformaciones más relevantes y que más condicionarían su futuro, relativas a la industria, a la vivienda obrera e incluso a la residencia burguesa.