Tienda online de la Institución Fernando El Católico

Categoría:
La escultura romanista en Tarazona. 1585-1630

La escultura romanista en Tarazona. 1585-1630

36,00 €

DATOS DE LA PUBLICACIÓN

Código:
3798
Autores:
Criado Mainar, Jesús
Páginas:
462
Fecha de edición:
2020

No disponible para la venta en este momento

La renovación en clave clasicista o "romanista" que acusa la escultura turiasonense a partir de 1580 y hasta fechas próximas a 1630 es un reflejo de las nuevas tendencias que se impusieron en la mitad norte de la península ibérica tras la realización del retablo mayor (1558-1563) de la catedral de Astorga, con la aplicación de un arte de vanguardia que toma su inspiración del repertorio arquitectónico de Jacopo Barozzi da Vignola y el lenguaje plástico desarrollado por Miguel Ángel Buonarroti y su constelación de seguidores. En el contexto aragonés, la escultura romanista tuvo sus principales centros en Calatayud, ciudad integrada en el Obispado de Tarazona, pero la sede episcopal también acogió obradores estables que compartieron escenario con artistas llegados de otros lugares, en especial desde Zaragoza y Navarra, al tiempo que mantenían vivo el pulso creador de la capital del Moncayo.