Tienda online de la Institución Fernando El Católico

Categoría:
Reflexiones económico-políticas sobre las causas de la alteración de precios que ha padecido Aragón en estos últimos años en lo general de los abastos, y demás cosas necesarias al mantenimiento del hombre (1768). Discursos sobre los medios que pueden facilitar la restauración de Aragón: continuación de las Reflexiones económico-políticas (1768)

Reflexiones económico-políticas sobre las causas de la alteración de precios que ha padecido Aragón en estos últimos años en lo general de los abastos, y demás cosas necesarias al mantenimiento del hombre (1768). Discursos sobre los medios que pueden facilitar la restauración de Aragón: continuación de las Reflexiones económico-políticas (1768)

43,00 €

DATOS DE LA PUBLICACIÓN

Código:
3939
Autores:
Anzano Rolín, Tomás
Colección:
Serie blanca
Páginas:
603
Fecha de edición:
2023

COMPRAR ONLINE (Disponibles: 198)

La variabilidad de los precios en el comercio de grano fue un asunto central para la Ilustración económica europea. En el siglo xviii el sector agrario tuvo dificultades para responder al incremento de la población, problema estructural que, agravado por un sistema económico y comercial que agudizaba los desabastecimientos creados por causas naturales, se tradujo en crisis, normalmente urbanas, que llegaron a ser un problema político de primera magnitud. La inestabilidad que esto provocó en buena parte de Europa a mediados de la década de 1760 marcó un punto de inflexión en el
debate ilustrado, tanto teórico como práctico, entre el intervencionismo y la libertad de comercio.
Tal y como expresamente indica su autor, Tomás Anzano, la presente obra fue su aportación a la respuesta política que la autoridad hubo de dar a la crisis de 1766, cuya manifestación más conocida fue el Motín de Esquilache en Madrid. Y es que en la biografía de Anzano destaca su condición de alto funcionario, que marcaría profundamente la oportunidad y la temática de sus obras.
Estos escritos son una derivación crítica de la denominada Respuesta Fiscal que en 1764 había publicado Campomanes como adelanto e inspiración teórica de la legislación sobre el comercio de granos de 1765. La propuesta de Anzano matiza los efectos benéficos que la aplicación de la política liberalizadora de Campomanes puede tener sobre los precios en Aragón a partir del estudio de la realidad interior y exterior del mercado aragonés.