DATOS DE LA PUBLICACIÓN
COMPRAR ONLINE (Disponibles: 102)
Ciertamente, y como el propio subtítulo de esta obra indica –Quintas y conscripción en la Zaragoza de principios del siglo XX– la mayor parte de ella está dedicada al análisis pormenorizado, basándose esencialmente en los registros de la Comisión mixta de reclutamiento, de las características y evolución de la conscripción en Zaragoza. Partiendo de las protestas, movilizaciones y manifestaciones en Zaragoza –con las mujeres en primer plano de actividad y actuación– contra las guerras coloniales y las quintas –y el desarrollo detallado de las llevadas a cabo en 1896,1899 y 1909–, Alfonso Bermúdez describe y analiza –tanto, y de forma comparativa, en la capital como en la provincia–, los distintos pasos de la conscripción: el establecimiento de los cupos, los sorteos, las clasificaciones y exámenes médicos, para concluir –previas pormenorizaciones relativas a los prófugos, los voluntarios, las características y evolución de la redención en metálico, las empresas y sociedades de seguros de quintas y los impactos de la introducción del sistema de cuotas– con un análisis detallado, por distritos y barrios, de la estructura socio-profesional de los quintos. En suma, este libro, aun siendo un estudio centrado en las Quintas y la conscripción en Zaragoza a principios del siglo XX, por cómo está planteado y desarrollado es, quizás ante todo, un muestrario de las relaciones de poder en la España liberal tomando como eje una cuestión tan central, tanto para las clases populares como para las adineradas, como las características y evolución del servicio militar.